Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como espacio

Vídeo del descenso del Curiosity en Marte

Imagen
El siguiente vídeo fue capturado por el mismo robot Curiosity, el cual hizo su descenso a Marte el lunes, 5 de agosto. En el vídeo se aprecian los últimos dos minutos del descenso, se aprecia cuando se separa de la nave que lo transportaba y luego aterriza en una ligera nube de polvo. El envío y la ingeniería usada para poder llevar este robot al planeta rojo ha sido una de las mayores obras de ingeniería de los últimos tiempos, sin duda, un hecho memorable en la exploración espacial. Entre las razones de su envío se encuentran la exploración del planeta, como su nombre lo indica, la curiosidad, algo que siempre ha sido parte de lo que impulsa a la ciencia. He aquí un vídeo que explica más sobre el Curiosity, en inglés.

Agujero negro devorando una estrella

Imagen
L os agujeros negros son fenómenos que suceden en el espacio exterior, y según los científicos, son una de las cosas más comunes de encontrar en las galaxias, de hecho, todas las galaxias tienen un agujero negro en el centro. Los agujeros negros poseen una enorme fuerza de gravedad, que es la que se encarga de absorber todo lo que se cruza en su camino. Nunca se ha captado el momento en el que una estrella es absorbida por un agujero negro, hasta hace poco. Este agujero negro posee una masa equivalente a tres mil millones de soles (se dice que quizá parecido al que se encuentra al centro de nuestra vía láctea), y se encuentra a una distancia de 2.700 millones de años luz. Digamos que estos agujeros negros son enooormes "cosas" que se forman en el universo, ayudando a formar las galaxias (por esta razón, tengo entendido, que las galaxias poseen un agujero negro en su centro), pero permanecen ahí todo el tiempo sin molestar a nadie... hasta que a una estrella, meteoro u otr...

Time -lapse desde el espacio.

Imagen
Este video lo encontré en  elmundo.es , y muestra un time-lapse hecho por fotografías tomadas por los astronautas Ron Garan y Mike Fossum desde la ISS (Estación Espacial Inernacional) en el final de su estancia de cinco meses allí. En el video, o mejor dicho, en las fotografías puede apreciarse cómo se ve desde el espacio fenómenos de nuestra atmósfera terrestre como las tormentas y las auroras boreales. Ya que son muy pocos los humanos que tienen el privilegui de viajar hasta allá, estos hacen estos videos para traernos una idea de cómo se siente, o por lo menos cómo se ven las cosas desde el espacio, y también soncientizar sobre lo frágil y pequeño que es en realidad nuestro planeta en la inmensidad del espacio.  Eso me recordó este otro video con un time-lepse similar. 

El primer aeropuerto espacial está listo.

Imagen
Un nuevo capítulo de la historia del transporte espacial está siendo escrito en Nuevo México. Ya ha sido inagurado la terminal y el hangar que será la base de operaciones de la compañía de vuelos suborbitales en  Spaceport America . El estudio británico de diseño internacional  Foster + Partners , en colaboración con  URS  Corporation , resultó ganador del concurso para la construcción en el sur de Estados Unidos del primer aeropuerto espacial comercial del mundo. El edificio de la  Autoridad Espacioportuaria de Nuevo México  será  sede internacional y centro de control de misiones espaciales comerciales  del grupo  Virgin Galactic , propiedad de Richard Branson. El puerto espacial planea iniciar los vuelos dentro de un año, a finales de 2012, según adelantó Branson. Aún se realizan pruebas en los vehículos y sigue en construcción parte de la terminal, pero ya hay unas 450 reservas,  que pagaron billetes por un valor de 200 mi...

China envía al espacio el primer módulo de su estación espacial.

Imagen
Visita:  www.gizmodo.es China comienza la construcción de su propia estación espacial con el envío hoy al espacio del primer módulo de la misma. El  Tiangong-1  (Palacio Celestial) despegó desde el desierto de Gobi en el interior de un cohete Larga Marcha 2F para situarse en órbita y esperar al segundo módulo, que llegará en noviembre. Serán  las primeras piezas de una estación espacial china  que estaría completada en los primeros años de la próxima década. Y aún hay más. La fecha del lanzamiento no tiene nada de casual. Se ha tratado de que fuese lo más próxima posible al 1 de octubre, que es la  Fiesta Nacional de China . Tras la desaparición de la estación rusa MIR, la ISS, Estación Espacial Internacional, en la que también ha participado parcialmente China junto con la NASA, la ESA y otros países, ya no estará sola en la órbita terrestre. Tambíen podría significar un relevo en la primacía espacial que desde que llevaron un hombre a la Lun...

Toman imagen de estrella supergigante amarilla, llamada "huevo frito"

Imagen
"El Very Large Telescope (VLT) de la ESO ha conseguido la "mejor imagen jamás tomada" de una estrella que pertenece a una de las clases más raras del universo, las hipergigantes amarillas. Según han explicado los expertos, muestra por primera vez el polvo y las conchas que rodean a esta estrella y que forman una estructura que se asemeja a la clara de un huevo. De ahí que los astrónomos conozcan este objeto como 'La nebulosa del huevo frito'.    El verdadero nombre de la estrella es IRAS 17163-3907, tiene un diámetro mil veces más grande que el del Sol, es 500.000 veces más brillante y se encuentra a una distancia de 13.000 años luz de la Tierra. Concretamente, se trata de la hipergigante amarilla más cercana al planeta que se han hallado hasta ahora.    El científico de la ESO, Eric Lagadec, ha comentado que esta estrella ya se había visto a través del infrarrojo en otras ocasiones pero "sorprendentemente, nadie la había identificado como una hipergiga...

SpaceX probará el “saltamontes”, un cohete que despega y aterriza de forma vertical

" La empresa espacial SpaceX, que participa en el programa estadounidense para crear naves espaciales privadas, obtuvo permiso para probar su nuevo cohete “Grasshopper” (Saltamontes), que puede despegar y aterrizar de forma vertical. El Grasshopper consiste de un tanque de combustible de etapa 1 de un cohete  Falcon 9 , un motor Merlin-1D, cuatro patas de acero para el aterrizaje, y una estructura de soporte de acero. La nave utilizará un combustible refinado de kerosene con oxígeno líquido para lograr 55.000 kilos de impulso. La nave medirá 32 metros de altura (sólo el tanque de combustible mide 25 metros). Las pruebas, que se extenderán por un periodo de tres años, comenzarán haciendo que el Grasshopper se eleve 73 metros y luego aterrice, en 45 segundos de vuelo. La segunda prueba sería hacerlo subir 204 metros, de nuevo en 45 segundos. Si esas dos salen bien, las siguientes pruebas irían aumentando en altitud, a 365 metros, 760 metros, 1.500 metros, 2.200 metros y finalmente ...

El día que llovió oro y platino.

Imagen
Texto:  www.xatakaciencia.com ¿Quién no ha soñado alguna vez con una lluvia de oro? Un tesoro caído del cielo que nos hiciera más ricos y poderosos… Pues investigadores de la  Universidad de Bristol  (UK) han realizado un  análisis de alta precisión  sobre algunas de las muestras de rocas más antiguas de la Tierra y han descubierto claras evidencias de que, al menos una vez, la fantasía se hizo realidad. El estudio, que aparece publicado en la revista  Nature , cuenta que las reservas de metales preciosos como el oro y el platino son el resultado de un  violento bombardeo de meteoritos  ocurrido hace unos 3.900 millones de años, unos 200 millones de años después de que la Tierra se formara. Durante la formación de nuestro planeta, el hierro fundido se hundió hacia el centro para formar el núcleo terrestre. Proceso que se llevó consigo la gran mayoría de los metales preciosos del planeta, como el oro y el platino. De acuerdo con esta teorí...

Se cumplen 165 años del descubrimiento de Neptuno

Se cumplen 165 años del descubrimiento de Neptuno, el octavo y último planeta del sistema solar después de que Plutón perdiese esa categoría. Fue observado por primera vez por el astrónomo alemán Johann Galle la noche del 23 de septiembre de 1846. No obstante, Neptuno, que debe su nombre al dios del mar, fue visto por Galileo en 1612, pero lo confundió con una estrella. De color azulado por la presencia de metano en su atmósfera, es el tercer planeta más grande, tras Júpiter y Saturno, y el planeta más lejano del sistema solar. Vía |  EFE visita:  www.xatakaciencia.com

La NASA confirma la caída del satélite UARS en el Océano Pacífico

"El Satélite de Investigación de la Alta Atmósfera ( UARS ) ha entrado en la atmósfera y  ha caído en la Tierra , según ha confirmado hoy la agencia espacial estadounidense ( NASA ). En su Twitter, la  NASA  explicó que el  UARS  “penetró en la atmósfera sobre el océano Pacífico”, aunque “el momento preciso de la entrada y el lugar no se conocen con certeza”. Previamente, había informado de que los restos del satélite, que pesa unas seis toneladas, “ cayeron en la Tierra entre las 03.23  GMT  y las 05.09 GMT “ El  UARS  tiene el tamaño de un autobús y pesa más de 5,5 toneladas, aunque la  NASA  volvió a insistir hoy en que el riesgo para la seguridad de las personas es “muy remoto”. Los científicos calculaban que al menos 26 grandes piezas del artefacto podían soportar las altas temperaturas del reingreso y caerían sobre la Tierra . La  NASA  asegura que, desde el comienzo de la era espacial, no se ha confirm...

¿Cómo es un eclipse solar desde Saturno?

Imagen
" La  NASA  posee una sección encargada de escoger “la foto del día” y publicara en la web NASA: Astronomy Picture of the Day. Hoy os traigo la imagen que se recogió el pasado 4 de septiembre y que nos muestra cómo es un eclipse de Sol en Saturno . Aunque pueda parecer lo contrario,  esta foto no está generada por ordenador . Ha sido realizada en 2006 por la sonda Cassini, que lleva ya unos 7 años alrededor de este gigante. La foto se tomó tras permanecer a la sombra de los anillos durante unas cuantas horas y descubrir al girarse, que se encontraba en un eclipse solar desde la órbita de saturno. Al final del post os pongo el enlace para que podáis contemplar la imagen a mayor resolución. Y aún hay más. Si os fijáis en la zona izquierda de la fotografía, justo encima del ecuador de los anillos y en la zona exterior,  se encuentra un punto azul pálido que representa a nuestro planeta desde esa distancia ."  www.xatakaciencia.com

Un planeta extrasolar tan negro como el carbón

" Un equipo de astrónomos del Instituto de Astrofísica Harvard-Smithsonian ha descubierto que el planeta extrasolar TrES-2b es  el más oscuro encontrado hasta el momento en el Universo . Se trata de un astro gigante de gas, de  un tamaño similar a Júpiter , que ya fue descubierto en el año 2006 por Trans-Atlantic Exoplanet Survey y que se sitúa a 750 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Draco. Según los datos recabados ahora, este astro refleja  menos del 1% de la luz de la estrella  que orbita, lo que hace que sea un planeta tan negro como el carbón, más oscuro que cualquiera de nuestro sistema planetario. "Por lo que hemos visto, el TrES-2b es mucho  menos reflectante que la pintura negra acrílica , así que podemos decir que es un mundo 'alien', muy extraño", ha declarado en ScienceNews el astrónomo David Kipping, uno de los autores de esta investigación. El planeta Júpiter de nuestro Sistema Solar, está envuelto en brillantes nubes de am...

Donaciones ayudan a reactivar centro de búsqueda extraterrestre

" MOUNTAIN VIEW, California, EE.UU. (AP) — Un conjunto de 42 radiotelescopios que buscan señales de vida inteligente en el universo continuarán con ese trabajo luego que donantes privados recaudaron el dinero suficiente como para mantenerlos en funcionamiento. El Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI, por sus siglas en inglés), recibió más de 200.000 dólares, entre ellas donaciones de la actriz estadounidense Jodie Foster, para seguir operando, informó el periódico San Jose Mercury News. El conjunto fue originalmente un proyecto conjunto entre el Instituto SETI y el Laboratorio de Astronomía de la Universidad de California en Berkeley, que se retiró a principios de este año debido a la pérdida de subvenciones de la Fundación Nacional de Ciencia y recortes del presupuesto estatal. El astrónomo del Instituto SETI Seth Shostak dijo que estaba satisfecho de que se pudiera recaudar el dinero en estos tiempos de dificultad económica. "Pero la gente todavía p...

La NASA acaba de cerrar un trato con siete empresas para ofrecer vuelos orbitales comerciales a la comunidad.

" Cada vez más se acerca el momento en que veamos surcar los cielos naves de tipo espacial llevando turistas que experimenten una experiencia de "gravedad cero". Al parecer esto se ha estado conversando hace un tiempo, y ahora la Agencia Espacial de USA ha concretado la sociedad con un grupo de empresas que poseen planes y tecnología para ello. Una de ellas es la compañía aeroespacial Virgin Galactic perteneciente al magnate británico  Richard Branson , quien es realmente un apasionado aventurero. En ése camino ha impuesto récords como el cruce más rápido en vehículo anfibio por el canal de la mancha en 2004 y los de viaje en globo aerostático, transatlántico y transpacífico. El conglomerado NASA de empresas ha señalado que la idea central es el procurar hacer disponibles los viajes alrededor del planeta a la mayoría de las personas, procurando con el tiempo abaratar sus costos. Al principio los vuelos suborbitales por la Tierra serán disponibles para educación y cien...

Timelapse de transbordadores, muy emotivo.

Este video es simplemente hermoso, la combinaciòn de música de piano mas el timelapse de los transbordadores en el espacio, muy emotivo.  " Este es sobre los últimos viajes de transbordadores, dividido en tres partes. La primera es de la misión STS131 del  Discovery  el 12 de abril del 2010 mientras estaba anclado a la Estación Espacial Internacional (ISS) mientras va desde el lado de noche de la Tierra hacia el de día y en que se observa una aurora polar. También se aprecian un panel solar de la ISS y un módulo Soyuz en primer plano. La segunda parte es de la misma misión, cuatro días después. También acoplado a la ISS, recorre desde Canadá, pasando por Estados Unidos, Bahamas, Venezuela, Brasil y el Océano Atlántico para luego volver a la noche. La última es de la semana pasada (el 19 de julio), en los últimos momentos del transbordador  Atlantis y del programa espacial. Pero más allá de los momentos registrados, el video está buenísimo para relajar. Dale en ...

Rover Curiosity aterrizará en agosto del próximo año en marte.

La NASA ya está planeando el despegue de este rover, programado para noviembre de este año. Además nos dejan un video que muestra cómo sería el aterrizaje de este robot en marte. "Hemos admirado la historia de los rover durante años, y así como llega el fin de un importante capítulo, otro continúa su curso. La NASA ha designado un lugar de aterrizaje para el nuevo robot marciano, que llegará al cráter Gale en agosto del próximo año. Escogieron este preciso lugar porque existen más posibilidades de un aterrizaje exitoso, además de por la presencia de antiguos sedimentos arrastrados por el agua, que podrían albergar vida extraterrestre (o restos de la misma). El Curiosity despegará en noviembre o diciembre de este año, y su viaje tendrá una duración de más de 8 meses. Una vez en Marte, y después de usar un complicadísimo sistema de aterrizaje (puedes verlo en el video tras el salto), investigará la superficie del planeta por alrededor de dos años. El vehículo, mucho más...

Fotografìa que simboliza el final de una era.

Imagen
La era de los transbordadores espaciales de la NASA, para marcar un nuevo paso en la exploraciòn espacial. La tripulación de la Estación Espacial Internacional captó ayer esta espectacular fotografía de la reentrada del tranbordador Atlantis en la atmósfera por última vez: via:  abadiadigital.com